يعرض 1 - 5 نتائج من 5 نتيجة بحث عن '"trabajo"', وقت الاستعلام: 1.56s تنقيح النتائج
  1. 1
    مورد إلكتروني

    URL: http://hdl.handle.net/10983/1188
    Academia Colombiana de Historia, la Gran Colombia y los Estados Unidos de América, Relaciones diplomáticas 1810 – 1831, Compiladores Luis Horacio López D, Nicolás García Zamudio, prólogo Julio Londoño Paredes, Tomo II, Presidencia de la República, Bogotá, D,C, 1990, p, 223
    Alfredo, Boulton, Los llanos de Páez, Draeger – Fréres, París, 1950, p, 1
    Alirio, Gómez Picón, Páez fundador del Estado venezolano, Tercer mundo, Colombia, 1978, p, 7
    Aníbal, Romero, Venezuela, Historia y política, Tres estudios crítico, Texto C,A, Venezuela, 2002, p, 1
    Autobiografía del General José Antonio Páez, Vol, 1, New York: H,R, Elliot & Co, INC, 1939, p 5
    Antonio, Arellano, Moreno, breve historia de Venezuela 1492 – 1958, 2ª ed, italgrafica, Caracas, 1974, p, 291
    Biblioteca de la Academia Nacional de Historia, Juicios sobre la personalidad del General José Antonio Páez, Fuentes de la historia republicana de Venezuela, Venezuela,1974, p, 25
    Carlota, Salazar Calderón, El liderazgo político venezolano ¿debe cambiar? XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, España, Congreso Internacional 1810 – 2010, 200 años de Iberoamérica 2010, p, 1978, PDF
    Carlyle y Emerson, De los héroes hombres representativos, Traducción y estudio preliminar de Jorge Luis Borges, W,M Jackson Inc, México, 1973, p, 13
    Congreso de la República de Venezuela 1979 – 1984, Pensamiento político venezolano del Siglo XIX textos para su estudio, Liberales y conservadores, Tomo II, Congreso de la República, Caracas, 1983, p, 177
    Diego, Bautista Urbaneja, Introducción Histórica al Sistema Político venezolano, 12 textos fundamentales de la Ciencia Política Venezolana, 40° aniversario del Instituto de Estudios Políticos,Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1999, p, 334
    Edgardo, Mondolfi, Páez las razones del héroe, Tomo I, Monte Ávila Editores, Venezuela, 1990, p, 191
    Eloy Guillermo, González, Dentro de la cosiata, Imprenta Nacional, Caracas, 1907, p, 27
    Enrique, Ortega Ricaurte, Archivo del General José Antonio Páez 1818 – 1820, Tomo I, El gráfico, Bogotá, 1939, p, 11
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIII, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 54
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p 2
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 33
    Franciscos, De Paula Santander, Escritos políticos, El Áncora, Colombia, 1983, p, 56
    Gonzalo, Parra Aranguren, La Codificación de Páez – Código Civil de 1862 –, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1974, p, 82
    Graham, R, B, Cunninghame, José Antonio Páez, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, No, 5, Fuentes para la historia republicana de Venezuela, Caraca, 1973, p, 87
    Gustavo, Arboleda, Historia contemporánea de Colombia 1929 – 1831, Tomo I, Banco Central Hipotecario, Bogotá, 1990, p, 4
    H, N, M, de las escuelas cristianas, historia de Venezuela desde el comienzo hasta nuestros días, editorial Suramérica, Caracas, 1927, p, 227
    Isabela, Sequera Tamayo y Tomás, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Caracas, 1992, p, 15
    Jacqueline, Blanco Blanco, De la Gran Colombia a la Nueva Granada, contexto histórico político, de la transición constitucional, en Prolegómenos – Derechos y Valores, Universidad Militar nueva Granada, Colombia, 2007, p, 16
    John, Lynch, Caudillos en Hispanoamérica 1800 – 1850, Mapfre, Madrid, 1993, p, 1
    John, Lynch, Simón Bolívar A life, Sabim, London, 2006, p, 3
    John, Lynch, Simón Bolívar, Traducción al castellano de Alejandra Chaparro, Crítica, Barcelona, 2006, p, 1
    Jorge, Pérez Concha, El pensamiento político de Bolívar, Ariel Universal, Ecuador, 1977, p
    José Antonio Páez visto por cinco historiadores, Vol, 14 Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    José Antonio Páez y la estrategia de los llanos, Área de Formación Política Ideológica y Superación Académica, Venezuela, 2012, p, 27, PDF
    José Antonio, Páez, 1790 – 1873, Autobiografía del General José Antonio Páez, 2ª ed. corregida y aumentada, Vol, 1, New York, MM Zarzamendi, 1871, p, 22
    José Antonio, Páez, Autobiografía, Tomo II, Ministerio de Educación Nacional, Nueva York, 1946, p, 51
    José Antonio, Páez, Memorias del General José Antonio Páez, Autobiografía, Apreciación de Páez, por José Martí, Sociedad española de librería, Madrid, 1980, I ed, 1871, p, 1
    José, Gil Fortoul, El hombre y la historia, y otros ensayos, 3ª ed, Impresores Unidos, Caracas, 1941, p, 78
    Juan, Oropesa, breve historia de Venezuela, biblioteca enciclopédica popular, No, 42, Secretaría de Educación Pública, México, 1945, p, 46
    Luís Ricardo, Dávila, La democracia venezolana, Orígenes ideológicos y sociales, ULA – Universidad de los Andes, Venezuela, 1991, p, 10
    Michelena, Maldonado, Vigencia del General José Antonio Páez, Revista del Ejército dedicada al Bicentenario del General en Jefe José Antonio Páez, homenaje del Ejército venezolano, 13 de junio de 1990, Pp, 17 – 22
    Miguel Ángel, Mudarra, General José Antonio Páez, Lección Magistral, Talleres de Imprenta Nacional Caracas, 1980, p, 8
    Miguel Antonio, Páez Formoso, Páez el centauro llanero, Impresora uruguaya, Montevideo, 1949, p, 225
    Pedro, Arcaya, Estudios de Sociología Venezolana, Impresos Unidos, Caracas, 1941, p, 8
    Rafael, Arraiz Lucca, Venezuela 1830 a nuestros días, Alfa, Venezuela, 2008, p, 30
    Rafael, Castellanos, Páez, peregrino, y proscripto (1848 – 1851), Vol, 20, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    Rigoberto, Orozco Cardona, La Gran Colombia del Siglo XX, Orocar, Colombia, 1949, p, 62
    Sociedad literaria de Santo Tomás de Aquino, sesión solemne, celebrada el 13 de junio de 1890 para festejar el primer centenario del León de Apure, general José Antonio Páez, Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, Bogotá, 1890, p, 27
    Tomás, Michelena, Resumen de la Vida Militar y Política del ciudadano esclarecido general José Antonio Páez, Vol, 6, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 1
    Tomás, Polanco Alcántara, Once maneras de ser venezolano, en El libro menor 113, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1987, p, 37
    Tulio, Chiossone, Formación Jurídica de Venezuela en la Colonia y la República, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1980, p, 168
    Biblioteca Nacional, José Antonio Páez a sus compatriotas, [Recurso electrónico], Fecha de publicación 1837, p, 11
    Historiador Manuel Carrero sostiene que Páez no logró entrar en el corazón del pueblo, 16 de junio de 2013, Disponible en: http://www.correodelorinoco.gob.ve

  2. 2
    مورد إلكتروني

    URL: http://hdl.handle.net/10983/1188
    Academia Colombiana de Historia, la Gran Colombia y los Estados Unidos de América, Relaciones diplomáticas 1810 – 1831, Compiladores Luis Horacio López D, Nicolás García Zamudio, prólogo Julio Londoño Paredes, Tomo II, Presidencia de la República, Bogotá, D,C, 1990, p, 223
    Alfredo, Boulton, Los llanos de Páez, Draeger – Fréres, París, 1950, p, 1
    Alirio, Gómez Picón, Páez fundador del Estado venezolano, Tercer mundo, Colombia, 1978, p, 7
    Aníbal, Romero, Venezuela, Historia y política, Tres estudios crítico, Texto C,A, Venezuela, 2002, p, 1
    Autobiografía del General José Antonio Páez, Vol, 1, New York: H,R, Elliot & Co, INC, 1939, p 5
    Antonio, Arellano, Moreno, breve historia de Venezuela 1492 – 1958, 2ª ed, italgrafica, Caracas, 1974, p, 291
    Biblioteca de la Academia Nacional de Historia, Juicios sobre la personalidad del General José Antonio Páez, Fuentes de la historia republicana de Venezuela, Venezuela,1974, p, 25
    Carlota, Salazar Calderón, El liderazgo político venezolano ¿debe cambiar? XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, España, Congreso Internacional 1810 – 2010, 200 años de Iberoamérica 2010, p, 1978, PDF
    Carlyle y Emerson, De los héroes hombres representativos, Traducción y estudio preliminar de Jorge Luis Borges, W,M Jackson Inc, México, 1973, p, 13
    Congreso de la República de Venezuela 1979 – 1984, Pensamiento político venezolano del Siglo XIX textos para su estudio, Liberales y conservadores, Tomo II, Congreso de la República, Caracas, 1983, p, 177
    Diego, Bautista Urbaneja, Introducción Histórica al Sistema Político venezolano, 12 textos fundamentales de la Ciencia Política Venezolana, 40° aniversario del Instituto de Estudios Políticos,Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1999, p, 334
    Edgardo, Mondolfi, Páez las razones del héroe, Tomo I, Monte Ávila Editores, Venezuela, 1990, p, 191
    Eloy Guillermo, González, Dentro de la cosiata, Imprenta Nacional, Caracas, 1907, p, 27
    Enrique, Ortega Ricaurte, Archivo del General José Antonio Páez 1818 – 1820, Tomo I, El gráfico, Bogotá, 1939, p, 11
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIII, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 54
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p 2
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 33
    Franciscos, De Paula Santander, Escritos políticos, El Áncora, Colombia, 1983, p, 56
    Gonzalo, Parra Aranguren, La Codificación de Páez – Código Civil de 1862 –, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1974, p, 82
    Graham, R, B, Cunninghame, José Antonio Páez, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, No, 5, Fuentes para la historia republicana de Venezuela, Caraca, 1973, p, 87
    Gustavo, Arboleda, Historia contemporánea de Colombia 1929 – 1831, Tomo I, Banco Central Hipotecario, Bogotá, 1990, p, 4
    H, N, M, de las escuelas cristianas, historia de Venezuela desde el comienzo hasta nuestros días, editorial Suramérica, Caracas, 1927, p, 227
    Isabela, Sequera Tamayo y Tomás, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Caracas, 1992, p, 15
    Jacqueline, Blanco Blanco, De la Gran Colombia a la Nueva Granada, contexto histórico político, de la transición constitucional, en Prolegómenos – Derechos y Valores, Universidad Militar nueva Granada, Colombia, 2007, p, 16
    John, Lynch, Caudillos en Hispanoamérica 1800 – 1850, Mapfre, Madrid, 1993, p, 1
    John, Lynch, Simón Bolívar A life, Sabim, London, 2006, p, 3
    John, Lynch, Simón Bolívar, Traducción al castellano de Alejandra Chaparro, Crítica, Barcelona, 2006, p, 1
    Jorge, Pérez Concha, El pensamiento político de Bolívar, Ariel Universal, Ecuador, 1977, p
    José Antonio Páez visto por cinco historiadores, Vol, 14 Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    José Antonio Páez y la estrategia de los llanos, Área de Formación Política Ideológica y Superación Académica, Venezuela, 2012, p, 27, PDF
    José Antonio, Páez, 1790 – 1873, Autobiografía del General José Antonio Páez, 2ª ed. corregida y aumentada, Vol, 1, New York, MM Zarzamendi, 1871, p, 22
    José Antonio, Páez, Autobiografía, Tomo II, Ministerio de Educación Nacional, Nueva York, 1946, p, 51
    José Antonio, Páez, Memorias del General José Antonio Páez, Autobiografía, Apreciación de Páez, por José Martí, Sociedad española de librería, Madrid, 1980, I ed, 1871, p, 1
    José, Gil Fortoul, El hombre y la historia, y otros ensayos, 3ª ed, Impresores Unidos, Caracas, 1941, p, 78
    Juan, Oropesa, breve historia de Venezuela, biblioteca enciclopédica popular, No, 42, Secretaría de Educación Pública, México, 1945, p, 46
    Luís Ricardo, Dávila, La democracia venezolana, Orígenes ideológicos y sociales, ULA – Universidad de los Andes, Venezuela, 1991, p, 10
    Michelena, Maldonado, Vigencia del General José Antonio Páez, Revista del Ejército dedicada al Bicentenario del General en Jefe José Antonio Páez, homenaje del Ejército venezolano, 13 de junio de 1990, Pp, 17 – 22
    Miguel Ángel, Mudarra, General José Antonio Páez, Lección Magistral, Talleres de Imprenta Nacional Caracas, 1980, p, 8
    Miguel Antonio, Páez Formoso, Páez el centauro llanero, Impresora uruguaya, Montevideo, 1949, p, 225
    Pedro, Arcaya, Estudios de Sociología Venezolana, Impresos Unidos, Caracas, 1941, p, 8
    Rafael, Arraiz Lucca, Venezuela 1830 a nuestros días, Alfa, Venezuela, 2008, p, 30
    Rafael, Castellanos, Páez, peregrino, y proscripto (1848 – 1851), Vol, 20, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    Rigoberto, Orozco Cardona, La Gran Colombia del Siglo XX, Orocar, Colombia, 1949, p, 62
    Sociedad literaria de Santo Tomás de Aquino, sesión solemne, celebrada el 13 de junio de 1890 para festejar el primer centenario del León de Apure, general José Antonio Páez, Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, Bogotá, 1890, p, 27
    Tomás, Michelena, Resumen de la Vida Militar y Política del ciudadano esclarecido general José Antonio Páez, Vol, 6, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 1
    Tomás, Polanco Alcántara, Once maneras de ser venezolano, en El libro menor 113, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1987, p, 37
    Tulio, Chiossone, Formación Jurídica de Venezuela en la Colonia y la República, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1980, p, 168
    Biblioteca Nacional, José Antonio Páez a sus compatriotas, [Recurso electrónico], Fecha de publicación 1837, p, 11
    Historiador Manuel Carrero sostiene que Páez no logró entrar en el corazón del pueblo, 16 de junio de 2013, Disponible en: http://www.correodelorinoco.gob.ve

  3. 3
    مورد إلكتروني

    URL: http://hdl.handle.net/10983/1188
    Academia Colombiana de Historia, la Gran Colombia y los Estados Unidos de América, Relaciones diplomáticas 1810 – 1831, Compiladores Luis Horacio López D, Nicolás García Zamudio, prólogo Julio Londoño Paredes, Tomo II, Presidencia de la República, Bogotá, D,C, 1990, p, 223
    Alfredo, Boulton, Los llanos de Páez, Draeger – Fréres, París, 1950, p, 1
    Alirio, Gómez Picón, Páez fundador del Estado venezolano, Tercer mundo, Colombia, 1978, p, 7
    Aníbal, Romero, Venezuela, Historia y política, Tres estudios crítico, Texto C,A, Venezuela, 2002, p, 1
    Autobiografía del General José Antonio Páez, Vol, 1, New York: H,R, Elliot & Co, INC, 1939, p 5
    Antonio, Arellano, Moreno, breve historia de Venezuela 1492 – 1958, 2ª ed, italgrafica, Caracas, 1974, p, 291
    Biblioteca de la Academia Nacional de Historia, Juicios sobre la personalidad del General José Antonio Páez, Fuentes de la historia republicana de Venezuela, Venezuela,1974, p, 25
    Carlota, Salazar Calderón, El liderazgo político venezolano ¿debe cambiar? XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, España, Congreso Internacional 1810 – 2010, 200 años de Iberoamérica 2010, p, 1978, PDF
    Carlyle y Emerson, De los héroes hombres representativos, Traducción y estudio preliminar de Jorge Luis Borges, W,M Jackson Inc, México, 1973, p, 13
    Congreso de la República de Venezuela 1979 – 1984, Pensamiento político venezolano del Siglo XIX textos para su estudio, Liberales y conservadores, Tomo II, Congreso de la República, Caracas, 1983, p, 177
    Diego, Bautista Urbaneja, Introducción Histórica al Sistema Político venezolano, 12 textos fundamentales de la Ciencia Política Venezolana, 40° aniversario del Instituto de Estudios Políticos,Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1999, p, 334
    Edgardo, Mondolfi, Páez las razones del héroe, Tomo I, Monte Ávila Editores, Venezuela, 1990, p, 191
    Eloy Guillermo, González, Dentro de la cosiata, Imprenta Nacional, Caracas, 1907, p, 27
    Enrique, Ortega Ricaurte, Archivo del General José Antonio Páez 1818 – 1820, Tomo I, El gráfico, Bogotá, 1939, p, 11
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIII, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 54
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p 2
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 33
    Franciscos, De Paula Santander, Escritos políticos, El Áncora, Colombia, 1983, p, 56
    Gonzalo, Parra Aranguren, La Codificación de Páez – Código Civil de 1862 –, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1974, p, 82
    Graham, R, B, Cunninghame, José Antonio Páez, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, No, 5, Fuentes para la historia republicana de Venezuela, Caraca, 1973, p, 87
    Gustavo, Arboleda, Historia contemporánea de Colombia 1929 – 1831, Tomo I, Banco Central Hipotecario, Bogotá, 1990, p, 4
    H, N, M, de las escuelas cristianas, historia de Venezuela desde el comienzo hasta nuestros días, editorial Suramérica, Caracas, 1927, p, 227
    Isabela, Sequera Tamayo y Tomás, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Caracas, 1992, p, 15
    Jacqueline, Blanco Blanco, De la Gran Colombia a la Nueva Granada, contexto histórico político, de la transición constitucional, en Prolegómenos – Derechos y Valores, Universidad Militar nueva Granada, Colombia, 2007, p, 16
    John, Lynch, Caudillos en Hispanoamérica 1800 – 1850, Mapfre, Madrid, 1993, p, 1
    John, Lynch, Simón Bolívar A life, Sabim, London, 2006, p, 3
    John, Lynch, Simón Bolívar, Traducción al castellano de Alejandra Chaparro, Crítica, Barcelona, 2006, p, 1
    Jorge, Pérez Concha, El pensamiento político de Bolívar, Ariel Universal, Ecuador, 1977, p
    José Antonio Páez visto por cinco historiadores, Vol, 14 Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    José Antonio Páez y la estrategia de los llanos, Área de Formación Política Ideológica y Superación Académica, Venezuela, 2012, p, 27, PDF
    José Antonio, Páez, 1790 – 1873, Autobiografía del General José Antonio Páez, 2ª ed. corregida y aumentada, Vol, 1, New York, MM Zarzamendi, 1871, p, 22
    José Antonio, Páez, Autobiografía, Tomo II, Ministerio de Educación Nacional, Nueva York, 1946, p, 51
    José Antonio, Páez, Memorias del General José Antonio Páez, Autobiografía, Apreciación de Páez, por José Martí, Sociedad española de librería, Madrid, 1980, I ed, 1871, p, 1
    José, Gil Fortoul, El hombre y la historia, y otros ensayos, 3ª ed, Impresores Unidos, Caracas, 1941, p, 78
    Juan, Oropesa, breve historia de Venezuela, biblioteca enciclopédica popular, No, 42, Secretaría de Educación Pública, México, 1945, p, 46
    Luís Ricardo, Dávila, La democracia venezolana, Orígenes ideológicos y sociales, ULA – Universidad de los Andes, Venezuela, 1991, p, 10
    Michelena, Maldonado, Vigencia del General José Antonio Páez, Revista del Ejército dedicada al Bicentenario del General en Jefe José Antonio Páez, homenaje del Ejército venezolano, 13 de junio de 1990, Pp, 17 – 22
    Miguel Ángel, Mudarra, General José Antonio Páez, Lección Magistral, Talleres de Imprenta Nacional Caracas, 1980, p, 8
    Miguel Antonio, Páez Formoso, Páez el centauro llanero, Impresora uruguaya, Montevideo, 1949, p, 225
    Pedro, Arcaya, Estudios de Sociología Venezolana, Impresos Unidos, Caracas, 1941, p, 8
    Rafael, Arraiz Lucca, Venezuela 1830 a nuestros días, Alfa, Venezuela, 2008, p, 30
    Rafael, Castellanos, Páez, peregrino, y proscripto (1848 – 1851), Vol, 20, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    Rigoberto, Orozco Cardona, La Gran Colombia del Siglo XX, Orocar, Colombia, 1949, p, 62
    Sociedad literaria de Santo Tomás de Aquino, sesión solemne, celebrada el 13 de junio de 1890 para festejar el primer centenario del León de Apure, general José Antonio Páez, Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, Bogotá, 1890, p, 27
    Tomás, Michelena, Resumen de la Vida Militar y Política del ciudadano esclarecido general José Antonio Páez, Vol, 6, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 1
    Tomás, Polanco Alcántara, Once maneras de ser venezolano, en El libro menor 113, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1987, p, 37
    Tulio, Chiossone, Formación Jurídica de Venezuela en la Colonia y la República, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1980, p, 168
    Biblioteca Nacional, José Antonio Páez a sus compatriotas, [Recurso electrónico], Fecha de publicación 1837, p, 11
    Historiador Manuel Carrero sostiene que Páez no logró entrar en el corazón del pueblo, 16 de junio de 2013, Disponible en: http://www.correodelorinoco.gob.ve

  4. 4
    مورد إلكتروني

    URL: http://hdl.handle.net/10983/1188
    Academia Colombiana de Historia, la Gran Colombia y los Estados Unidos de América, Relaciones diplomáticas 1810 – 1831, Compiladores Luis Horacio López D, Nicolás García Zamudio, prólogo Julio Londoño Paredes, Tomo II, Presidencia de la República, Bogotá, D,C, 1990, p, 223
    Alfredo, Boulton, Los llanos de Páez, Draeger – Fréres, París, 1950, p, 1
    Alirio, Gómez Picón, Páez fundador del Estado venezolano, Tercer mundo, Colombia, 1978, p, 7
    Aníbal, Romero, Venezuela, Historia y política, Tres estudios crítico, Texto C,A, Venezuela, 2002, p, 1
    Autobiografía del General José Antonio Páez, Vol, 1, New York: H,R, Elliot & Co, INC, 1939, p 5
    Antonio, Arellano, Moreno, breve historia de Venezuela 1492 – 1958, 2ª ed, italgrafica, Caracas, 1974, p, 291
    Biblioteca de la Academia Nacional de Historia, Juicios sobre la personalidad del General José Antonio Páez, Fuentes de la historia republicana de Venezuela, Venezuela,1974, p, 25
    Carlota, Salazar Calderón, El liderazgo político venezolano ¿debe cambiar? XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, España, Congreso Internacional 1810 – 2010, 200 años de Iberoamérica 2010, p, 1978, PDF
    Carlyle y Emerson, De los héroes hombres representativos, Traducción y estudio preliminar de Jorge Luis Borges, W,M Jackson Inc, México, 1973, p, 13
    Congreso de la República de Venezuela 1979 – 1984, Pensamiento político venezolano del Siglo XIX textos para su estudio, Liberales y conservadores, Tomo II, Congreso de la República, Caracas, 1983, p, 177
    Diego, Bautista Urbaneja, Introducción Histórica al Sistema Político venezolano, 12 textos fundamentales de la Ciencia Política Venezolana, 40° aniversario del Instituto de Estudios Políticos,Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1999, p, 334
    Edgardo, Mondolfi, Páez las razones del héroe, Tomo I, Monte Ávila Editores, Venezuela, 1990, p, 191
    Eloy Guillermo, González, Dentro de la cosiata, Imprenta Nacional, Caracas, 1907, p, 27
    Enrique, Ortega Ricaurte, Archivo del General José Antonio Páez 1818 – 1820, Tomo I, El gráfico, Bogotá, 1939, p, 11
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIII, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 54
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p 2
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 33
    Franciscos, De Paula Santander, Escritos políticos, El Áncora, Colombia, 1983, p, 56
    Gonzalo, Parra Aranguren, La Codificación de Páez – Código Civil de 1862 –, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1974, p, 82
    Graham, R, B, Cunninghame, José Antonio Páez, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, No, 5, Fuentes para la historia republicana de Venezuela, Caraca, 1973, p, 87
    Gustavo, Arboleda, Historia contemporánea de Colombia 1929 – 1831, Tomo I, Banco Central Hipotecario, Bogotá, 1990, p, 4
    H, N, M, de las escuelas cristianas, historia de Venezuela desde el comienzo hasta nuestros días, editorial Suramérica, Caracas, 1927, p, 227
    Isabela, Sequera Tamayo y Tomás, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Caracas, 1992, p, 15
    Jacqueline, Blanco Blanco, De la Gran Colombia a la Nueva Granada, contexto histórico político, de la transición constitucional, en Prolegómenos – Derechos y Valores, Universidad Militar nueva Granada, Colombia, 2007, p, 16
    John, Lynch, Caudillos en Hispanoamérica 1800 – 1850, Mapfre, Madrid, 1993, p, 1
    John, Lynch, Simón Bolívar A life, Sabim, London, 2006, p, 3
    John, Lynch, Simón Bolívar, Traducción al castellano de Alejandra Chaparro, Crítica, Barcelona, 2006, p, 1
    Jorge, Pérez Concha, El pensamiento político de Bolívar, Ariel Universal, Ecuador, 1977, p
    José Antonio Páez visto por cinco historiadores, Vol, 14 Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    José Antonio Páez y la estrategia de los llanos, Área de Formación Política Ideológica y Superación Académica, Venezuela, 2012, p, 27, PDF
    José Antonio, Páez, 1790 – 1873, Autobiografía del General José Antonio Páez, 2ª ed. corregida y aumentada, Vol, 1, New York, MM Zarzamendi, 1871, p, 22
    José Antonio, Páez, Autobiografía, Tomo II, Ministerio de Educación Nacional, Nueva York, 1946, p, 51
    José Antonio, Páez, Memorias del General José Antonio Páez, Autobiografía, Apreciación de Páez, por José Martí, Sociedad española de librería, Madrid, 1980, I ed, 1871, p, 1
    José, Gil Fortoul, El hombre y la historia, y otros ensayos, 3ª ed, Impresores Unidos, Caracas, 1941, p, 78
    Juan, Oropesa, breve historia de Venezuela, biblioteca enciclopédica popular, No, 42, Secretaría de Educación Pública, México, 1945, p, 46
    Luís Ricardo, Dávila, La democracia venezolana, Orígenes ideológicos y sociales, ULA – Universidad de los Andes, Venezuela, 1991, p, 10
    Michelena, Maldonado, Vigencia del General José Antonio Páez, Revista del Ejército dedicada al Bicentenario del General en Jefe José Antonio Páez, homenaje del Ejército venezolano, 13 de junio de 1990, Pp, 17 – 22
    Miguel Ángel, Mudarra, General José Antonio Páez, Lección Magistral, Talleres de Imprenta Nacional Caracas, 1980, p, 8
    Miguel Antonio, Páez Formoso, Páez el centauro llanero, Impresora uruguaya, Montevideo, 1949, p, 225
    Pedro, Arcaya, Estudios de Sociología Venezolana, Impresos Unidos, Caracas, 1941, p, 8
    Rafael, Arraiz Lucca, Venezuela 1830 a nuestros días, Alfa, Venezuela, 2008, p, 30
    Rafael, Castellanos, Páez, peregrino, y proscripto (1848 – 1851), Vol, 20, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    Rigoberto, Orozco Cardona, La Gran Colombia del Siglo XX, Orocar, Colombia, 1949, p, 62
    Sociedad literaria de Santo Tomás de Aquino, sesión solemne, celebrada el 13 de junio de 1890 para festejar el primer centenario del León de Apure, general José Antonio Páez, Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, Bogotá, 1890, p, 27
    Tomás, Michelena, Resumen de la Vida Militar y Política del ciudadano esclarecido general José Antonio Páez, Vol, 6, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 1
    Tomás, Polanco Alcántara, Once maneras de ser venezolano, en El libro menor 113, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1987, p, 37
    Tulio, Chiossone, Formación Jurídica de Venezuela en la Colonia y la República, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1980, p, 168
    Biblioteca Nacional, José Antonio Páez a sus compatriotas, [Recurso electrónico], Fecha de publicación 1837, p, 11
    Historiador Manuel Carrero sostiene que Páez no logró entrar en el corazón del pueblo, 16 de junio de 2013, Disponible en: http://www.correodelorinoco.gob.ve

  5. 5
    مورد إلكتروني

    URL: http://hdl.handle.net/10983/1188
    Academia Colombiana de Historia, la Gran Colombia y los Estados Unidos de América, Relaciones diplomáticas 1810 – 1831, Compiladores Luis Horacio López D, Nicolás García Zamudio, prólogo Julio Londoño Paredes, Tomo II, Presidencia de la República, Bogotá, D,C, 1990, p, 223
    Alfredo, Boulton, Los llanos de Páez, Draeger – Fréres, París, 1950, p, 1
    Alirio, Gómez Picón, Páez fundador del Estado venezolano, Tercer mundo, Colombia, 1978, p, 7
    Aníbal, Romero, Venezuela, Historia y política, Tres estudios crítico, Texto C,A, Venezuela, 2002, p, 1
    Autobiografía del General José Antonio Páez, Vol, 1, New York: H,R, Elliot & Co, INC, 1939, p 5
    Antonio, Arellano, Moreno, breve historia de Venezuela 1492 – 1958, 2ª ed, italgrafica, Caracas, 1974, p, 291
    Biblioteca de la Academia Nacional de Historia, Juicios sobre la personalidad del General José Antonio Páez, Fuentes de la historia republicana de Venezuela, Venezuela,1974, p, 25
    Carlota, Salazar Calderón, El liderazgo político venezolano ¿debe cambiar? XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, España, Congreso Internacional 1810 – 2010, 200 años de Iberoamérica 2010, p, 1978, PDF
    Carlyle y Emerson, De los héroes hombres representativos, Traducción y estudio preliminar de Jorge Luis Borges, W,M Jackson Inc, México, 1973, p, 13
    Congreso de la República de Venezuela 1979 – 1984, Pensamiento político venezolano del Siglo XIX textos para su estudio, Liberales y conservadores, Tomo II, Congreso de la República, Caracas, 1983, p, 177
    Diego, Bautista Urbaneja, Introducción Histórica al Sistema Político venezolano, 12 textos fundamentales de la Ciencia Política Venezolana, 40° aniversario del Instituto de Estudios Políticos,Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1999, p, 334
    Edgardo, Mondolfi, Páez las razones del héroe, Tomo I, Monte Ávila Editores, Venezuela, 1990, p, 191
    Eloy Guillermo, González, Dentro de la cosiata, Imprenta Nacional, Caracas, 1907, p, 27
    Enrique, Ortega Ricaurte, Archivo del General José Antonio Páez 1818 – 1820, Tomo I, El gráfico, Bogotá, 1939, p, 11
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIII, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 54
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XIV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p 2
    Ernesto, Restrepo Tirado, Archivo Santander, Vol, XV, Prologo, Águila Negra Editorial, Bogotá, 1918, p, 33
    Franciscos, De Paula Santander, Escritos políticos, El Áncora, Colombia, 1983, p, 56
    Gonzalo, Parra Aranguren, La Codificación de Páez – Código Civil de 1862 –, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1974, p, 82
    Graham, R, B, Cunninghame, José Antonio Páez, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, No, 5, Fuentes para la historia republicana de Venezuela, Caraca, 1973, p, 87
    Gustavo, Arboleda, Historia contemporánea de Colombia 1929 – 1831, Tomo I, Banco Central Hipotecario, Bogotá, 1990, p, 4
    H, N, M, de las escuelas cristianas, historia de Venezuela desde el comienzo hasta nuestros días, editorial Suramérica, Caracas, 1927, p, 227
    Isabela, Sequera Tamayo y Tomás, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Caracas, 1992, p, 15
    Jacqueline, Blanco Blanco, De la Gran Colombia a la Nueva Granada, contexto histórico político, de la transición constitucional, en Prolegómenos – Derechos y Valores, Universidad Militar nueva Granada, Colombia, 2007, p, 16
    John, Lynch, Caudillos en Hispanoamérica 1800 – 1850, Mapfre, Madrid, 1993, p, 1
    John, Lynch, Simón Bolívar A life, Sabim, London, 2006, p, 3
    John, Lynch, Simón Bolívar, Traducción al castellano de Alejandra Chaparro, Crítica, Barcelona, 2006, p, 1
    Jorge, Pérez Concha, El pensamiento político de Bolívar, Ariel Universal, Ecuador, 1977, p
    José Antonio Páez visto por cinco historiadores, Vol, 14 Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    José Antonio Páez y la estrategia de los llanos, Área de Formación Política Ideológica y Superación Académica, Venezuela, 2012, p, 27, PDF
    José Antonio, Páez, 1790 – 1873, Autobiografía del General José Antonio Páez, 2ª ed. corregida y aumentada, Vol, 1, New York, MM Zarzamendi, 1871, p, 22
    José Antonio, Páez, Autobiografía, Tomo II, Ministerio de Educación Nacional, Nueva York, 1946, p, 51
    José Antonio, Páez, Memorias del General José Antonio Páez, Autobiografía, Apreciación de Páez, por José Martí, Sociedad española de librería, Madrid, 1980, I ed, 1871, p, 1
    José, Gil Fortoul, El hombre y la historia, y otros ensayos, 3ª ed, Impresores Unidos, Caracas, 1941, p, 78
    Juan, Oropesa, breve historia de Venezuela, biblioteca enciclopédica popular, No, 42, Secretaría de Educación Pública, México, 1945, p, 46
    Luís Ricardo, Dávila, La democracia venezolana, Orígenes ideológicos y sociales, ULA – Universidad de los Andes, Venezuela, 1991, p, 10
    Michelena, Maldonado, Vigencia del General José Antonio Páez, Revista del Ejército dedicada al Bicentenario del General en Jefe José Antonio Páez, homenaje del Ejército venezolano, 13 de junio de 1990, Pp, 17 – 22
    Miguel Ángel, Mudarra, General José Antonio Páez, Lección Magistral, Talleres de Imprenta Nacional Caracas, 1980, p, 8
    Miguel Antonio, Páez Formoso, Páez el centauro llanero, Impresora uruguaya, Montevideo, 1949, p, 225
    Pedro, Arcaya, Estudios de Sociología Venezolana, Impresos Unidos, Caracas, 1941, p, 8
    Rafael, Arraiz Lucca, Venezuela 1830 a nuestros días, Alfa, Venezuela, 2008, p, 30
    Rafael, Castellanos, Páez, peregrino, y proscripto (1848 – 1851), Vol, 20, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 14
    Rigoberto, Orozco Cardona, La Gran Colombia del Siglo XX, Orocar, Colombia, 1949, p, 62
    Sociedad literaria de Santo Tomás de Aquino, sesión solemne, celebrada el 13 de junio de 1890 para festejar el primer centenario del León de Apure, general José Antonio Páez, Imprenta de Vapor de Zalamea Hermanos, Bogotá, 1890, p, 27
    Tomás, Michelena, Resumen de la Vida Militar y Política del ciudadano esclarecido general José Antonio Páez, Vol, 6, Fuentes para la historia Republicana de Venezuela, Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1973, p, 1
    Tomás, Polanco Alcántara, Once maneras de ser venezolano, en El libro menor 113, Academia Nacional de la Historia, Caracas, 1987, p, 37
    Tulio, Chiossone, Formación Jurídica de Venezuela en la Colonia y la República, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1980, p, 168
    Biblioteca Nacional, José Antonio Páez a sus compatriotas, [Recurso electrónico], Fecha de publicación 1837, p, 11
    Historiador Manuel Carrero sostiene que Páez no logró entrar en el corazón del pueblo, 16 de junio de 2013, Disponible en: http://www.correodelorinoco.gob.ve